viernes, 16 de diciembre de 2011

JOSÉ MARÍA DABRIO

Sobre el comentario de Pedro Giraldo, mi amigo José María Dabrio, con quién aparezco en esta foto en las calles de Écija, opina: "Que está de acuerdo don Pedro cuando se pregunta si tienes algo de historia nuestro pueblo..."
"Depende -dice José María- de lo que entendamos por historia. La Palma tiene la suya, su mini-historia, por eso es difícil hacer historia local y aún más hacerla interesante. Para mí es muy válido el XIX por sus relaciones con el anterior..."
Gracias, José María. Lo "nuestro" es más importante por ser nuestras raíces y nuestro pasado. Esperamos tu libro sobre el XVIII en La Palma.

1 comentario:

  1. Me dice alguien que tú conoces mejor que yo: ‘Esto no lo lee nadie’. Te equivocas. Como le decía un compadre a otro: “La de sinvergüenzas que hay en el mundo…” Y le contestó el aludido: “Pues vamos usté y yo a tener vergüenza y ya habrá dos menos”.

    Sí que te leemos algunos, Manolo. Lo que pasa es que no todo el mundo se anima a dejar el comentario. Yo a veces, mea culpa, leo dos o tres entradas del tirón porque no he entrado con la suficiente frecuencia.

    Mi teoría, creo que la conoces, es que La Palma es una villa, fue, sin grandes monumentos, ni personajes ni demasiado buen caserío hasta principios del XX ‘gracias a la filoxera’.

    Casi ansioso estoy de que Manolo y José María o José María y Manolo, tanto monta, nos entreabran algo las puertas de lo desconocido.

    La Palma es nuestro terruño nativo y la llevamos en el joyito del propio corazón. Pero, como decía Mayra, ‘hasta ahí podemos… escribir’.

    ResponderEliminar