Mi hermano Pedro es persona entregada a la cultura y también, específicamente, a la cultura palmerina. Ha escrito varios libros sobre La Palma, sus orígenes medievales y recientemente una obra que habla de la historia de la devoción a la Virgen del Valle, prologada por el Obispo de Huelva (ambos en la foto superior) Organiza actos en nuestro pueblo y cuando puede lleva a artistas palmerinos hasta Sevilla: Coral, duo musical de María Suarez y María Cárdenas, conferenciantes... Por ello, merece la Medalla de La Palma.
A él le he preguntado ¿Qué personajes en la historia de La Palma destacarías hasta nuestros días?:
Para Pedro Rodríguez destacan Alfonso X el Sabio, conquistador y fundador de las villas de la comarca en el siglo XIII; Alvar Pérez de Guzmán (primer señor feudal de la villa al comprarla al Rey Alfonso XI, siglo XIV); Alcalde Álcazar y Pérez (siglo XIX); Nicolás Gómez y los pioneros de las industrías vinícolas, siglo XIX) Ignacio de Cepeda y Soldán (siglo XX)...
Añado que me agrada que se vaya comentando la figura de Nicolás Gómez, un desconocido casi, hasta que nuestro amigo Manolo López Robledo ha dado a la luz el conocimiento de esta figura que hizo de La Palma el primer lugar donde se fabricó cognac en España.
Si quieren aportar algo, mi correo es manuel_rodriguez_bueno@hotmail.com. (entre los nombres y apellidos un guión bajo)
Para mí, que hay un vacío en la historia palmerina -si es que algo de historia propia tiene nuestra villa natal- desde la visita del Manco de las contribuciones al terremoto de Lisboa. Incluso todo el XVIII y gran parte del XIX son un vacío.
ResponderEliminarPedro tiene medios y sobre todo afición para bucear en ese mar desconocido. Habrá que animarlo.